La música en el Perú urbano: ¡Tendencias de 2024!
¿Sabías que el 97% de los peruanos urbanos escuchan música todas las semanas? ¡Así es! Un reciente estudio de CPI revela datos asombrosos sobre cómo disfrutamos la música en nuestras ciudades. Aquí te contamos algunos de los hallazgos más interesantes que están redefiniendo la industria musical en Perú.
¡El poder de la música en nuestras vidas!
Un impresionante 97% de los peruanos urbanos mayores de 11 años escuchan música todas las semanas. En Lima Metropolitana, esta cifra sube al 98% (CPI, 2024, p. 4). La música está en todas partes, desde nuestras rutinas diarias hasta nuestros momentos más especiales.
Streaming: ¿El nuevo rey del consumo musical?
El 79% de los peruanos urbanos prefieren escuchar música a través de servicios de streaming. ¡Y no es de sorprender! YouTube lidera con un 70%, seguido por Spotify con un 23% (CPI, 2024, p. 4). Estas plataformas nos ofrecen acceso inmediato a una infinita variedad de canciones y géneros.
¡Descargas todavía en juego!
Aunque el streaming está en auge, el 43% de los encuestados siguen descargando música, principalmente en sus celulares (35%) (CPI, 2024, p. 4). Tener tus canciones favoritas disponibles sin conexión sigue siendo importante para muchos.
La televisión también se reinventa
El 17% de los peruanos urbanos consumen música a través de la televisión, con una preferencia del 15% por canales musicales con video (CPI, 2024, p. 4). La TV sigue siendo un medio relevante para descubrir y disfrutar de la música.
La cumbia: ¡El ritmo que nos mueve!
publicidad
La cumbia es, sin duda, el género más popular en Perú urbano, escuchado por el 76% de la población. Le siguen la música romántica (45%) y la salsa (31%) (CPI, 2024, p. 4). Estos géneros no solo dominan nuestras fiestas, sino también nuestros corazones.
El estudio de CPI ofrece una perspectiva fascinante sobre cómo los peruanos urbanos están interactuando con la música en 2024. Para los productores de contenido, estas tendencias presentan una oportunidad dorada para innovar y capturar la atención de una audiencia apasionada por la música.
Si quieres saber más sobre cómo estas tendencias pueden transformar tu proyecto de pódcast musical, ¡no dudes en contactarnos! En MANUcast! Studios, estamos listos para ayudarte a llevar tu contenido al siguiente nivel.
Fuente: CPI. (2024). La Música y Plataformas Perú 2024. Lima, Perú: CPI.
Leave A Reply